ABCs de la Horticultura (Sesión en Español)
Centro para la Investigación Aplicada Hortícola Directions
2280 Tamara Lane
San Marcos CA 92084
March 20, 2014
8:00 am – 3:00 pm
Moderadora e Instructora: Dra. Maria de la Fuente, Asesora Agrícola, Universidad de California Extensión Cooperativa, Condado de Monterey
Temas y agenda del taller
Este taller es ideal para los agricultores principiantes y los productores que tienen poco o ningún entrenamiento formal en el sector hortícola. Se centrará en los principios básicos de crecimiento y desarrollo, y de cómo las prácticas ambientales y culturales afectan el crecimiento y la calidad de la planta. Entender por qué los productores hacen las cosas que hacen y cómo las plantas "trabajan." Habrá tres secciones en el taller.
Estructuras de las Plantas y funciones (raíces y tallos). Estas estructuras sirven las funciones vitales de anclaje y apoyo, así como la regeneración vegetativa de nuevas plantas y el almacenamiento de alimentos. Las raíces son responsables de la absorción de agua y nutrientes, un proceso complejo, basado en el equilibrio de la las propiedades químicas de los nutrientes y la planta. Solucionar problemas de producción relacionados con las deficiencias de nutrientes o su toxicidad, es una habilidad importante para los productores. Los tallos proporcionan la vía entre las raíces y las hojas para el transporte de agua y nutrientes hacia arriba a través del tejido del xilema y el transporte de alimentos elaborados en las hojas hacia abajo a través del tejido del floema.
Estructuras de las Plantas y funciones (hojas y flores). Las hojas tienen la función esencial de la fotosíntesis, que es la reacción química con ayuda de la luz solar entre el agua y dióxido de carbono para producir azúcar y oxígeno. El proceso inverso de la respiración proporciona la energía para la vida de la planta. El equilibrio entre los dos procesos determina qué tan bien una planta crece y se desarrolla. Las hojas son también el sitio de la transpiración, que es la fuerza motriz para el transporte ascendente del agua y los nutrientes que resulta en la pérdida de agua a través de los estomas. La velocidad de este proceso controla la frecuencia con que las plantas necesitan riego. Las flores son, por supuesto, la razón de cultivo de plantas ornamentales y el éxito de la cosecha depende de todos los procesos cubiertos en este taller.
Efectos culturales y ambientales en el crecimiento vegetal. En esta parte del taller se presentará cómo la temperatura, la luz y los factores ambientales afectan el crecimiento vegetal, y de qué forma pueden ser utilizados para mejorar el desarrollo de la planta. Una revisión de los principales reguladores de crecimiento u hormonas revelará cómo actúan naturalmente en las plantas y cómo sus formas comerciales pueden utilizarse para que controlen el crecimiento y la floración y así producir cultivos uniformes y hermosos.
Agenda del Taller
8:00am Registro y Refrigerios
8:30am Estructuras de las Plantas y funciones (raíces y tallos).
10:00am Receso
10:15am Estructuras de las Plantas y funciones (hojas y flores).
12:30pm Almuerzo
1:00pm Efectos culturales y ambientales en el crecimiento vegetal.
3:00pm Clausura
Inscripción de la Sesión Español
Inscripción: $45 por persona
Inscripción por internet Sesión en Español (tarjeta de crédito)
Inscripción por correo o fax Sesión en Español (cheque o tarjeta de crédito)
Alojamiento
Los hoteles cercanos para alojamiento, sin bloqueo de habitaciones para el programa son:
Hampton Inn San Marcos
123 East Carmel Street
San Marcos, CA 92078-4309
(760) 736-9249
hamptoninn.hilton.com
Residence Inn Marriot
1245 Los Vallecitos Boulevard
San Marcos, California 92069
760-591-9828
http://www.marriott.com/hotels/travel/sanmc-residence-inn-san-diego-north-san-marcos/
La Quinta Inn San Diego Vista
630 Sycamore Ave
Vista, CA 92083
(760) 727-8180
lq.com
Ayuda para minuválidos disponible bajo solicitud
![]() |
Favor de contactar la oficina de UCNFA al 530-752-8419 (teléfono/fax) (email: lldodge@ucdavis.edu) si tiene necesidades especiales o requiere asistencia. |